0:00
/
0:00
Transcripción

🎁Pdf de ejercicios GRATIS: https://antonfon.gumroad.com/l/xuarj

‍ 🙌 Si quieres seguir profundizando:

🏋️‍‍ Ebook Preparación Física de TENIS: https://antonfon.gumroad.com/l/goicoa

🏋️‍Guía definitiva para mejorar tu saque de tenis:

https://antonfon.gumroad.com/l/rjmrgp

👨‍🎓 Curso Desbloquea tu potencial como entrenador de Tenis: https://www.udemy.com/course/entrenamiento-tenis-mejora-tus-clases-de-tenis/?referralCode=3C54F77FF8AD27D41DDA

🏋️‍♂‍ Curso Preparación Física en Tenis

https://www.udemy.com/course/entrenamiento-tenis-preparacion-fisica-de-tenis/?referralCode=6FAC065AD322F1B1EDDC

_________________________________________________________

PREGUNTA 1:

Audio Juan Ruiz (Madrid)

Kibler determinó que durante el saque de tenis se produjo alrededor del 51% de la energía cinética en el tronco/piernas con la contribución del 13% del hombro, 12% del codo y 15% de la muñeca (19).

Articulo

El codo flexionado a 90 grados y la parte superior del brazo extendiendo la línea imaginaria de hombro a hombro.” (págs. 110-111). Crespo, M., & Reid, M. (2009). Entrenamiento de tenistas iniciantes e intermedios.

_____________________________________

Porque sin propósito no hay fuego en el cuerpo. Sin fuego no hay energía para el movimiento. Y sin movimiento no se llega a ningún lado.

PREGUNTA 2:

Estimados Lolo y Toni, soy el padre de un niño de 9 años. Disfruta enormemente del tenis desde hace 4 años y su evolución es muy buena. Entrena duro, atento y de buen humor. En ningún lugar lo veo tan contento como en una pista de tenis.

En los últimos 6 meses hemos asistido a un par de torneos de menos de 10 años para probar la experiencia. He observado que su nivel de juego ha bajado notablemente en esas ocasiones. Él mismo me ha dicho que no ha conseguido jugar a su nivel, que los golpes no le salían. Era como ver a otro niño completamente diferente en la pista y pude ver que no comprendía que le sucedía. Mantenía su garra y sus ganas de luchar pero no conseguía jugar a su nivel. No me preocupan para nada sus resultados pero si me inquieta el hecho de que se tense al jugar. Me gustaría ayudarle a que juegue más suelto y relajado. Que pueda disfrutar igual que en los partidos de entrenamiento, donde deja fluir todo su potencial sin problema. Asumo que no es la primera vez que habéis visto un caso parecido y que nos podéis dar un buen consejo. Muchísimas gracias de antemano a los dos desde Noruega!

Un abrazo enorme, Toni!

Borja López & el Monstruito

PREGUNTA 3

Audio Jofra

Excéntrica ocurre cuando un músculo se alarga mientras genera tensión.

Control Neuromuscular: baja velocidad permite un mejor control del movimiento, facilitando la corrección de patrones motores.

Desarrollo de Fuerza: Las contracciones excéntricas lentas aumentan el tiempo bajo tensión, lo que puede conducir a mayores adaptaciones en términos de fuerza.

Prevención de Lesiones: Entrenar a velocidades controladas reduce el riesgo de lesiones durante el entrenamiento y prepara al músculo para soportar las demandas de movimientos rápidos en competición.

Truco: alternar mucho lento en iniciantes y luego hacer rápidas. Avanzados podemos meter algo de más porcentaje en rápidas excéntricas. Entrenamiento de aceleración, desaceleración en tenis es CLAVE.

PREGUNTA 4

Si te parece buena pregunta, porque consideras tú que hay menos entrenadoras en competición. Si ves que es un melón, difícil de abordar, que consideras que tiene que tener una academia de competición para ser un éxito. Y al preparador físico, horas que considera que tienen que hacer de físico semanalmente los juveniles en función de su categoría. Rocio de la Torre

PREGUNTA 5

Audio de Jesús Moya

Haz muy bien tu trabajo. Prioriza tu reputación. Sé largoplacista. El tiempo hará el resto

PREGUNTA 6

1-Hace muchos años la FTM tenía un sistema de captación jugadores los cuales pasaban una prueba en Fuencarral y los que pasaban seguían entrenando en sus clubes y la Federación les hacía seguimiento y les daba apoyo. Como veis que esto se pudiera retomar?

2-veis el Spanish sistem como una de las metodologías más globales para todos los niveles?

Gracias por todo.

Un saludo, JOSE IGNACIO CUENCA