¿Te gusta lo que lees? Te pido un favorazo: dale al like y compártelo con tu entrenador, amigos y compañeros de pista para que otros lo descubran. Y si te apetece, déjame un mensaje. Me encanta leerlos y respondo a todos.
Si te han reenviado este post, o has llegado a través de redes sociales, ¡suscríbete! Es gratis, y al hacerlo te regalaré un ebook de ejercicios de tenis y con propuestas prácticas para acelerar tu rendimiento en pista.
______________________________________________________________________
Muchos tenistas tienen rituales pre-partido que parecen casi supersticiosos. ¿Pero qué hay detrás de estos comportamientos?
· La importancia de la rutina: Los rituales pre-partido ayudan a los tenistas a entrar en "zona/fluir" y a concentrarse en el partido. Al realizar los mismos gestos y acciones antes de cada encuentro, los jugadores crean una rutina que les proporciona seguridad y confianza.
· Controlar los nervios: Los rituales también pueden servir para controlar los nervios y la ansiedad. Al realizar acciones repetitivas, los tenistas desvían su atención de los pensamientos negativos y se centran en el presente.
· La búsqueda de la perfección: Algunos tenistas tienen rituales muy específicos, como atarse las zapatillas de una determinada manera o rebotar la pelota un número exacto de veces antes de servir. Estos rituales pueden ser una forma de buscar la perfección y de encontrar un equilibrio mental.
· Visualización ( min. 45:25) : Imaginar con detalle los puntos que se quieren jugar, los movimientos y las sensaciones. Esto ayuda a programar el cuerpo y la mente para ejecutar las acciones de manera más efectiva.
· Respiración profunda: Realizar ejercicios de respiración consciente para reducir la tensión muscular y calmar la mente. La respiración diafragmática es especialmente útil para controlar la ansiedad. Muy utilizada la técnica del 4*4 o la del 4 inspiro * 5 mantengo y 6 suelto.
· Afirmaciones positivas: Repetir frases motivadoras y alentadoras para reforzar la autoestima y la confianza en sí mismo. Por ejemplo, "Soy capaz de ganar este punto", "Mi juego está mejorando cada día".
· Estiramientos dinámicos: Realizar movimientos suaves y controlados para activar los músculos y mejorar la movilidad. Esto ayuda a prevenir lesiones y a preparar el cuerpo para el esfuerzo físico.
· Rutina de calentamiento específica: Diseñar un calentamiento personalizado que incluya ejercicios técnicos y tácticos relacionados con el estilo de juego de cada jugador. Esto permite afinar los movimientos y entrar en ritmo de competición.
Para más info mirar nuestros capítulos con psicólogos especializados en tenis.
Marie Curie sobre la superación personal:
“No se puede construir un mundo mejor sin mejorar a los individuos. Para ello, cada uno de nosotros debe trabajar por su propio mejoramiento y, al mismo tiempo, compartir una responsabilidad general por toda la humanidad, siendo nuestro deber particular el de ayudar a aquellos a quienes creemos que podemos ser más útiles.”
Os leo en los comentarios. Anímate!
¿Te suena familiar sentirte abrumado por la cantidad de información sobre entrenamiento de tenis? ¿Te gustaría poder ofrecer a tus alumnos programas personalizados que garanticen resultados reales?
Imagina poder aumentar tus ingresos, destacarte de la competencia y convertirte en el entrenador más solicitado de tu zona. Con nuestro curso intensivo, aprenderás las técnicas más efectivas para mejorar el rendimiento de tus alumnos y llevar tu carrera al siguiente nivel.
¿Qué incluye el curso?
Las últimas tendencias en entrenamiento y preparación física de tenis
Estrategias para crear programas personalizados
Herramientas para mejorar a tus jugadores
¡No esperes más para transformar tu carrera! Inscríbete ahora
👨🎓 Curso Desbloquea tu potencial como entrenador de Tenis
🏋️♂️ Curso Preparación Física en Tenis
#tenisphoto #tenisphotography #tenisvideo #tenishighlights #slowmotiontenis